lunes, 31 de marzo de 2008
lunes, 10 de marzo de 2008
lunes, 3 de marzo de 2008
desde colmenar viejo hasta paris
los lugares a donde iria a comer de Burgos seria el Restaurante Puerta Real , el asador Puerta Real es un nuevo concepto de restaurante junto a la catedral de Burgos. Se distingue por sus acogedores salones privados, especialmente diseñados con todo el encanto y la elegancia, garantizando el éxito con sus invitados. Puerta Real le ofrece la mejor cocina castellana evolucionada en un entorno privilegiado y con un servicio de excelencia a través del diseño, la atención al público y la calidad. En el restaurante Puerta Real damos gran importancia a la materia prima que utilizamos en la elaboración de nuestros platos, asegurándonos que sea de excelente calidad. Gracias a ello, nuestros clientes pueden disfrutar de unos magníficos pescados, carnes rojas y, por supuesto, nuestro cordero asado en horno de leña. Plaza Rey San Fernando (junto a Catedral), el segundo seria en Donostia en el restaurante
AGORREGI
Salteado de verduras con huevo escalfado, queso de oveja y setas.Bacalao confitado en aceite de oliva virgen con txangurro a la donostiarra y su pil-pil.
Menú del día: 10,25 €Menú carta: 30 €. y el ultimo en
Paris , Libourne, el Hotel Restaurant Bonne Auberge , el precio es de 46 euros y es de dos estrellas a 18 Km Libourne.
rio sena
El Sena es un río de Francia. Nace a 470 msnm en el departamento de Côte-d'Or y desemboca en forma de estuario en El Havre, en la bahía del Sena.
Longitud: 776 km
Cuenca: 78.650 km²
Caudal: 500 m³/s
Ciudades por las que pasa: Troyes, París, Ruán, El Havre. El Sena es conocido a nivel mundial al ser el río que atraviesa la ciudad de París (Francia). Es en una de sus islas (isla de la Cité) donde la ciudad tuvo sus inicios y es en torno a ella y a la ribera que la ciudad se ha desarrollado a través de los siglos.
Varios de los más importantes edificios y monumentos de la ciudad se pueden apreciar paseando por el río. Tal es el caso de la torre Eiffel, el Museo del Louvre, la Défense, la Catedral Notre Dame de París, o la Biblioteca François Mitterrand.
Este río se usa además para la navegación entre París-Ruán-El Havre.El río Sena ha inspirado a nu Richard Parkes Bonington, Joseph Mallord William Turner, Camille Corot, Eugène Isabey, Constant Troyon, Charles-François Daubigny,
Eugène Boudin, Johan Barthold Jongkind, Claude Monet, Frédéric Bazille,
Vuillard, Vallotton, Dufy, Émile Othon Friesz, Albert Marquet, entre otros.
Longitud: 776 km
Cuenca: 78.650 km²
Caudal: 500 m³/s
Ciudades por las que pasa: Troyes, París, Ruán, El Havre. El Sena es conocido a nivel mundial al ser el río que atraviesa la ciudad de París (Francia). Es en una de sus islas (isla de la Cité) donde la ciudad tuvo sus inicios y es en torno a ella y a la ribera que la ciudad se ha desarrollado a través de los siglos.
Varios de los más importantes edificios y monumentos de la ciudad se pueden apreciar paseando por el río. Tal es el caso de la torre Eiffel, el Museo del Louvre, la Défense, la Catedral Notre Dame de París, o la Biblioteca François Mitterrand.
Este río se usa además para la navegación entre París-Ruán-El Havre.El río Sena ha inspirado a nu Richard Parkes Bonington, Joseph Mallord William Turner, Camille Corot, Eugène Isabey, Constant Troyon, Charles-François Daubigny,
Eugène Boudin, Johan Barthold Jongkind, Claude Monet, Frédéric Bazille,
Vuillard, Vallotton, Dufy, Émile Othon Friesz, Albert Marquet, entre otros.
notre dame

La Catedral de Notre-Dame de París (Cathédrale Notre-Dame) es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico, se empezó a construir en el 1136 y se terminó en 1345. Dedicada a María, Madre de Jesucristo (de ahí el nombre Notre-Dame, Nuestra Señora), se sitúa en la pequeña Isla de la Cité en París, Francia, la cual está rodeada de las aguas del río Sena.
La catedral surge íntimamente ligada a la idea del esplendor gótico, a efecto claro de las necesidades y aspiraciones de la sociedad de la época, a un nuevo enfoque de la catedral como edificio de contacto y ascenso espiritual. La arquitectura gótica es un instrumento poderoso en el seno de una sociedad que ve, en el inicio del siglo XI, transformarse la vida urbana a un ritmo acelerado. La ciudad resurge con una extrema importancia en el campo político, en el campo económico (espejo de las crecientes relaciones comerciales), ascendiendo también, por su lado, la burguesía adinerada y la influencia del clero urbano. El resultado de esto es una sustitución también de las necesidades de construcción religiosa fuera de las ciudades, en las comunidades monárquicas rurales, por el nuevo símbolo de la prosperidad citadina, la catedral gótica. Y como repuesta a la búsqueda de una nueva dignidad creciente en el seno de Francia, surge la Catedral de Notre-Dame de París.
Destaca particularmente su magnífico órgano Cavaille-Coll, siendo la plaza de organista titular de Notre-Dame uno de los más altos honores a los que puede aspirar un organista. Esta plaza fue ocupada por el genial organista y compositor francés Louis Vierne entre los años 1900 y 1937, época que se recuerda como la del mayor esplendor de la Catedral como centro artístico y musical.
La catedral surge íntimamente ligada a la idea del esplendor gótico, a efecto claro de las necesidades y aspiraciones de la sociedad de la época, a un nuevo enfoque de la catedral como edificio de contacto y ascenso espiritual. La arquitectura gótica es un instrumento poderoso en el seno de una sociedad que ve, en el inicio del siglo XI, transformarse la vida urbana a un ritmo acelerado. La ciudad resurge con una extrema importancia en el campo político, en el campo económico (espejo de las crecientes relaciones comerciales), ascendiendo también, por su lado, la burguesía adinerada y la influencia del clero urbano. El resultado de esto es una sustitución también de las necesidades de construcción religiosa fuera de las ciudades, en las comunidades monárquicas rurales, por el nuevo símbolo de la prosperidad citadina, la catedral gótica. Y como repuesta a la búsqueda de una nueva dignidad creciente en el seno de Francia, surge la Catedral de Notre-Dame de París.
Destaca particularmente su magnífico órgano Cavaille-Coll, siendo la plaza de organista titular de Notre-Dame uno de los más altos honores a los que puede aspirar un organista. Esta plaza fue ocupada por el genial organista y compositor francés Louis Vierne entre los años 1900 y 1937, época que se recuerda como la del mayor esplendor de la Catedral como centro artístico y musical.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)