lunes, 18 de febrero de 2008

paris


fue construida era el monumento más alto del mundo, con 300 metros de altura (si se suma la antena de radio que se encuentra en su cúspide, su altura es de 324 metros). Cuando la construyeron, la torre pesaba alrededor de 7.300 toneladas, si bien hoy en día se calcula su peso en más de 10.000[1] (debido al museo, restaurantes, almacenes y tiendas que alberga). Estaba previsto que la torre alcanzase los 350 metros de altura, pero los vecinos se alarmaron por la amenaza de que un edificio tan alto y construido sin apenas piedras pudiera caerse, y se manifestaron, provocando un cambio de planes. Los 24 últimos metros corresponden a una antena de radio que fue añadida mucho después.la temperatura ambiental, la cúspide de la Torre Eiffel puede acercarse o alejarse del suelo unos ocho centímetros, debido a la dilatación térmica del metal que la compone. De acuerdo al sitio oficial del monumento, para alcanzar la cima hay que recorrer 1665 escalones[3] (y no 1792, número que algunos toman por cierto en alusión al año de la instauración de la Primera República Francesa).
El mantenimiento de la torre incluye la aplicación de cincuenta toneladas de pintura, cada cinco años, a efectos de protegerla de la corrosión. En ocasiones, se cambia el color de la pintura (en 2005 la torre mostraba una tonalidad parda). En el primer piso, hay consolas que permiten votar la elección del futuro color de la estructura. El color original de la torre fue el amarillo, aunque hoy en día no quede nada de él.Se considera que, aproximadamente, la mitad de las uniones con las que cuenta la estructura están realizadas por motivos de seguridad, es decir, que la torre se mantendría en pie aunque fallara la mitad de las uniones entre sus piezas. Esto garantizó desde el principio la fiabilidad de la Torre, dado que en el momento de su construcción muchos parisinos tenían miedo de que pudiera caerse originando una catástrofe. Entre 1889 y el año 2004, la Torre Eiffel recibió más de 200 millones de visitantes provenientes de todas partes del mundo. La Torre Eiffel es el lugar más visitado del mundo.
Además, en la parte superior existe un mirador, desde el cual se tiene una espectacular vista de la ciudad de París; y al mismo tiempo se encuentra detallada la distancia a la cual están distintas ciudades del mundo, así como su ubicación.Historia :La estructura comenzó a construirse en 1887 para que sirviera como arco de entrada a la Exposición Universal, una feria mundial organizada para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. La torre se inauguró el 31 de marzo de 1889 , y fue abierta al público el 6 de mayo de ese año.
Cerca de doscientos trabajadores ensamblaron las 18.038 piezas de hierro forjado, usando dos millones y medio de roblones, siguiendo el diseño estructural de Maurice Koechlin.
Debido a la proximidad del río y a la naturaleza del subsuelo, sus cimientos tienen, en cada uno de sus cuatro apoyos, una profundidad de unos 30 metros. Cada una de sus cuatro patas descansa sobre ocho gatos hidráulicos, por lo que se puede considerar que en realidad la torre tiene 32 patas.
A diferencia de los rascacielos modernos, la torre posee una estructura visible, con sólo dos plataformas intermedias y un mirador superior. A pesar de las inmensas precauciones de Eiffel para con sus operarios (que incluían el uso obligatorio de arneses), uno de ellos falleció durante la instalación de los elevadores.En la primera década del siglo XX, los parisinos mostraron su descontento con la Torre, que llegó a tal punto que el gobierno dio la orden de su demolición. Pero su grande y potente antena la salvó de su destrucción, ya que recibía ondas de radio alemanas, en la Primera Guerra Mundial, lo cual sirvió de gran ayuda a los aliados.
A través del tiempo la iluminación nocturna de la torre ha variado con regularidad. En ocasiones especiales se suele iluminarla para estar acorde con la celebración. Tal fue el caso de la iluminación de color azul (distintivo de la Unión Europea) que se dio a la torre para conmemorar el Día de Europa en 2006.

instituto de metereologia


DIA 19 (MARTES) PREDOMINIO DE CIELOS MUY NUBOSOS EN LA MAYOR PARTE DE LAPENINSULA Y BALEARES, CON PRECIPITACIONES MODERADAS EN ELSUROESTE PENINSULAR, OCASIONALMENTE ACOMPANADAS DE TORMENTA. ENEL RESTO, EN GENERAL DEBILES, MAS FRECUENTES EN ZONAS DEL CENTRO,OESTE Y SUR, DONDE PODRIAN SER MODERADAS, OCASIONALMENTE CONTORMENTA, Y MENOS PROBABLES EN EL LITORAL CANTABRICO ORIENTAL. LACOTA DE NIEVE OSCILARA ENTRE 1500-1800 M EN EL EXTREMO NORESTEHASTA 2000-2200 M EN EL SUR DE LA PENINSULA. EN CANARIAS,INTERVALOS NUBOSOS SIN PRECIPITACION. TEMPERATURAS EN ASCENSO LIGERO EN LA MITAD NORTE PENINSULAR. ENEL RESTO DE LA PENINSULA, BALEARES Y CANARIAS, SIN CAMBIOSSIGNIFICATIVOS. EN EL VALLE DEL EBRO, BALEARES Y NORESTE DE GIRONA VIENTO FLOJO AMODERADO DEL SE. EN EL RESTO PENINSULAR, FLOJOS DE COMPONENTE S,MODERADOS EN EL LITORAL GALLEGO. EN CANARIAS FLOJOS DE COMPONENTEN. DIA 20 (MIERCOLES) EN GALICIA, OESTE DE CASTILLA Y LEON, EXTREMADURA Y ANDALUCIAOCCIDENTAL PRECIPITACIONES DEBILES, QUE POSIBLEMENTE SEANMODERADAS EN ALGUNOS PUNTOS. EN EL RESTO, PRECIPITACIONES ENGENERAL DEBILES, MENOS PROBABLES EN EL CANTABRICO ORIENTAL,NORESTE PENINSULAR, LITORAL MEDITERRANEO Y BALEARES. COTA DENIEVE: OSCILARA ENTRE UNOS 1600/1800 M EN EL EXTREMO NORESTE, YUNOS 2000/2200 M EN EL SUR DE LA PENINSULA. EN CANARIAS,INTERVALOS NUBOSOS CON POSIBLES LLUVIAS DEBILES EN EL NORTE. LAS TEMPERATURAS SIN CAMBIOS EN TODO EL TERRITORIO, SALVO EN ELNORESTE DE LA PENINSULA DONDE ASCENDERAN LIGERAMENTE LAS DIURNAS. EN EL ALTO VALLE DEL EBRO Y NORDESTE DE GIRONA VIENTO FLOJO AMODERADO DEL SE. EN EL RESTO FLOJOS DE DIRECCION VARIABLE.EN CANARIAS, FLOJO A MODERDADO DEL NE. DIA 21 (JUEVES) EN ANDALUCIA Y EXTREMADURA, PRECIPITACIONES DEBILES, QUE PODRIANSER LOCALMENTE MODERADAS. EN EL CENTRO DE LA PENINSULA YCANTABRICO OCCIDENTAL, SON PROBABLES LAS PRECIPITACIONES DEBILESY EN EL RESTO PENINSULAR SOLAMENTE POSIBLES. LA COTA DE NIEVEOSCILARA ENTRE 1600-1800 EN EL EXTREMO NORESTE PENINSULAR Y1800-2200 M EN EL RESTO. EN BALEARES INTERVALOS NUBOSOS. ENCANARIAS INTERVALOS NUBOSOS CON POSIBILIDAD DE PRECIPITACIONESDEBILES. EN EL INTERIOR DE LA PENINSULA LAS DIURNAS ASCENDERANLIGERAMENTE Y LAS NOCTURNAS DESCENDERAN LIGERAMENTE. EN EL RESTODE LA PENINSULA, BALEARES Y CANARIAS, SIN CAMBIOS. EN LA PENINSULA VIENTOS DE COMPONENTE E, MODERADOS A FUERTES ENEL ESTRECHO, MODERADOS EN EL LITORAL ANDALUZ Y GALLEGO Y ENGENERAL FLOJOS EN EL RESTO. EN BALEARES Y CANARIAS NE FLOJO AMODERADO.

lunes, 11 de febrero de 2008

vegetacion y fauna en delta del ebro


Vegetación: El poblamiento vegetal del delta del Ebro, por sus peculiares características, es único en el territorio catalán, no tanto por la rareza de sus comunidades como por su potencial cuantitativo (los últimos catálogos arrojan más de 600 especies). Los saladares o sosales, con plantas muy adaptadas por la sosa concentrada en sus tejidos que les permite mantener una elevada presión osmótica para evitar la desecación, se encuentran, sobre todo, en los puntos de contacto del Delta con el mar, a causa de la salinización producida por la acción directa del mar y la salinidad de la capa freática. En estos salobrares a menudo aparecen dunas, llamadas en la zona tores y muntells, más o menos fijadas por la vegetación. En una primera etapa se encuentran el Barrón (Ammophila arenaria) y la Lechetrezna marina (Euphorbia paralias); posteriormente se diversifica el poblamiento, con un primer anillo de Sporolobus pungens, por encima los lirios de mar (Pancratium maritimum) y en las zonas más elevadas y maduras, Gatuñas (Ononis natrix), la Palma marina (Thymelaea hirsuta), el Erianto (Erianthus ravennae) y, en la zona deltaica septentrional, aparece en la última etapa el raro Limoniastrum (Limoniastrum monopetalum). Fauna: La diversidad de hábitats y el clima húmedo y templado son factores que favorecen la aparición de numerosos invertebrados. Las sanguijuelas eran tan abundantes que en los arrozales era necesario llevar las piernas bien cubiertas y se exportaban por cientos de miles cada año. Han desaparecido algunas especies como el hemíptero Naucoris maculatus, que en el delta recibía el nombre de cutimanya d'aigua, y en cambio se encuentra en expansión el cangrejo de río americano (Procambarus sp). Los mosquitos, los insectos más conocidos y característicos, han llevado, desde 1917, a emprender una lucha sistemática contra el paludismo, endémico en el sector. Dentro de los lepidópteros existen infinidad de especies que atacan a los cultivos, algunas interesantes desde el punto de vista zoogeográfico, como Chilo supressalis, Borbo zelleri o la excepcional presencia de diversas especies de Danaus sp. En los arrozales se encuentran numerosas especies de pequeños e interesantes crustáceos, como Apus cangriformis. Con una base de fauna entomológica tan extensa, los depredadores están bien representados: araneidos como Argiope lobata o numerosos odonatos (Libelula sp, Calopterix sp, etc.). En los atardeceres de verano, nubes de efímeras (Polymitarcis virgo) se precipitan sobre los puntos de luz. Cultura: tradicional del arroz, barracas y otras construcciones rurales.

hoteles en delta del ebro


Xon's Platja Costa Brava, 3*,Sólo Alojamiento40€
Aqua Hotel Bellaplaya Costa Brava, 3*,Alojamiento y Desayuno46€
San Diego Costa Daurada, 3*,Media Pensión46€
Playa Park Costa Daurada, 3*,Sólo Habitación47€
Celimar Centre Sitges - Costa del Garraf, 3*,Alojamiento y Desayuno82€.

los platos tipicos del delta del ebro


Los platos típicos, se les puede substituir el arroz como a ingrediente básico por fideuà de gran aceptación a la gastronomía local, y es el plato más popular la fideuà.Antes de empezar a degustar un excelente plato de cocina, es tradicional de hacer unos entrantes a base de los finísimos "anques de granota".La Anguila es el pescado tradicional del Delta que se prepara con guisantes, en salsa o xapada.Durante la temporada de caza podemos saborear excelente platos preparados con aves acuáticas, siendo el más común el pato salvaje.

video del delta del ebro

Pueblos cerca del Ebro


El Delta del Ebro cubre 320 km², el 20% de los cuales son áreas naturales, y un 75% es superficie cultibable, la restante urbana. Viven en él unas 50.000 personas
De las actividades económicas importantes incluyen la agricultura (cultivos de huerta, frutales, arroz), la pesca, la acuicultura y el turismo con un valor económico anual total de unos 100 millones de Euros.
Los campos de arroz cubren sobre unas 2.000 haEl humedal del delta del Ebro es de importancia internacional para ocho especies de plantas y 69 de fauna vertebrada, siendo la mayoría aves. Aquí nidifican 95 especies, invernan, reposan y se alimentan durante las migraciones muchas otras especies de aves. El delta del Ebro alberga unas 325 especies de aves de las 600 existentes en Europa.. Asimismo mantiene una pesca importante.Las lagunas más importantes son la de Canal Vell en la ribera norte del Ebro, Calaix Grand y Calaix de Mar en la isla de Buda, La Encanyissada, La Tancada, La Platjola y La Alfacada en la ribera sur del río.

El Ebro nace en Fontibre. Tiene 910 kilometros.tiene frondosos bosques y montañas.

Delta del Ebro


El río Ebro esta situado en Aragon y en Barcelona y desemboca en el mar mediterraneo

jueves, 7 de febrero de 2008

central park


la estatua de la libertad


La Estatua de la Libertad (Statue of Liberty, en inglés ; Statue de la Liberté, en francés), cuyo nombre original es La libertad iluminando al mundo (La Liberté éclairant le Monde), es una creación del escultor francés Frédéric-Auguste Bartholdi y fue obsequiada por el pueblo de Francia a la ciudad de Nueva York, con motivo del centenario de la independencia de los Estados Unidos en 1886, y como muestra de agradecimiento por la ayuda estadounidense en la guerra franco-prusiana del siglo XIX. Se considera el regaloIsla de la Libertad, en el Río Hudson más costoso de la historia. Se construyó en París con una estructura interna metálica diseñada por Maurice Koechlin (diseñador de la Torre Eiffel) para la oficina de Gustave Eiffel; luego fue desmontada y enviada por barco hasta EE.UU. La estatua (sin pedestal) mide alrededor de 46 m de altura y pesa 225 toneladas. La antorcha está chapada en oro.En 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es probablemente el monumento más conocido de los Estados Unidos de América y también uno de los más conocidos del Mundo.
La estatua representa la libertad, básicamente, la independencia de Estados Unidos, pero es también un símbolo del régimen republicano
.

video de las torres gemelas

New York